Saltar al contenido
LA BANQUINA

LA BANQUINA

Textos libres para otro mundo posible.

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Pinterest
  • #14 | JUNIO 2022
  • EDICIONES ANTERIORES
    • 2022
      • #13 | MAYO 2022
      • #12 | MALVINAS | ABRIL 2022
      • #11 | MARZO 2022
      • #10 | FEBRERO 2022
      • #9 | ENERO 2022
    • 2021
      • #8 | DICIEMBRE 2021
      • #7 | NOVIEMBRE 2021
      • #6 | OCTUBRE 2021
      • #5 | SEPTIEMBRE 2021
      • CUENTO CON VOS
      • #4 | AGOSTO 2021
      • #3 | JULIO 2021
      • #2 | JUNIO 2021
      • #1 | MAYO 2021
    • TODAS LAS EDICIONES
  • QUIÉNES SOMOS
  • RECOMENDAMOS
  • EVENTOS
  • CONCURSOS
  • MEMORIA
  • CONTACTO

You are here:

  • Home
  • Historia

Categoría: Historia

APUNTES SOBRE CAPITALISMO NEOLIBERAL

mayo 1, 2022 María Verónica Fekete Derechos humanos, Globalización Neoliberal, Historia, Política

«LA TABULA RASA» Y EL «PROBLEMA DE ORWELL» Noham Chomsky, en el prólogo del libro «El Conocimiento del Lenguaje» reflexiona sobre lo que él denominó «el problema de Orwell» refiriéndose

Seguir leyendo

RESCATES, 1995: ANTIGUOS ROBOTS

abril 1, 2022 Carlos Barbarito Historia, Letras

La palabra robot es de este siglo. Aparece por primera vez en una comedia, ahora célebre, de Carel Kapek representada en París, en el Teatro de los Campos Elíseos, en

Seguir leyendo

JUSTICIA – (IN) JUSTICIA

febrero 1, 2022 Griselda Enrico Derechos humanos, Historia, Política

La nota se sirve de un enunciado «proteger a los justos de la justicia», para reflexionar sobre la justicia, y las distintas resonancias a que nos sumerge el hecho de

Seguir leyendo

YO NO ME RINDO. YO NO COLABORO

febrero 1, 2022 Silvana Gerlo Historia, Política

ARROSTITO, Esther Norma. (Paula, Gaby o Gaviota) ¿Aplicar la perspectiva de género de hoy para el ayer? No, no es eso, sólo es un intento de superar los estereotipos que

Seguir leyendo

UN HUECO DE SILENCIO

febrero 1, 2022 Fernando Crespi Historia, Relato

Arriba. Fui hombre, fui pobre, tuve un canto en la garganta, fui compañero de mis compañeros. La noche llenaba los patios de música. Tuve mis sueños, tu boca, tu alegría.

Seguir leyendo

SOJAMANÍA, MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS

febrero 1, 2022 Claudia Argento Derechos humanos, Educación, Historia, Política

“La adopción de tecnologías es tan poderosa y poco inocente como la espada colonial. Con ellas se condicionan irreversiblemente modos de producción y el uso de recursos naturales. Y para

Seguir leyendo

EL BOULEVARD Y DESPUÉS

enero 1, 2022 Claudia Argento Derechos humanos, Educación, Historia, Política

Trabajo de investigación realizado en el año 2008. Luego de haber recorrido un camino en el que nos habíamos propuesto bucear en el Pasado Reciente de Pergamino, el Programa Jóvenes

Seguir leyendo

25N – MUJERES EN LUCHA

diciembre 1, 2021 Karina Gorordo Derechos humanos, Género, Historia, Política

Según el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina, este último año se registraron 278 femicidios, 12 trans/travesticidios y 23 femicidios vinculados de varones. En un año 320 hijas/hijos quedaron

Seguir leyendo

ARTE, GÉNERO E HISTORIA

diciembre 1, 2021 Rodolfo Raúl Hachén Artes visuales, Derechos humanos, Género, Historia, Política

El acontecimiento. Hace unos años volví a México para festejar mi cumpleaños. Un amigo se ofreció como guía en el DF. Entre las visitas planeadas, me sugirió que fuéramos a

Seguir leyendo

APUNTES DEL RAFA | SOBRE LA INTRIGA

diciembre 1, 2021 Rafael Restaino Filosofía, Historia, Política

I. Es bien sabido que Napoleón Bonaparte, el genial general que supo tener el control de toda Europa, le temía a la intriga y la consideraba como el arma más

Seguir leyendo

LUCINI, LA FÁBRICA

diciembre 1, 2021 Claudia Argento Derechos humanos, Educación, Historia, Política

Durante el año 2007 decidimos abordar, el aspecto económico de las historias locales durante el pasado reciente y es por eso que el video, “Lucini, La Fábrica”, a través del

Seguir leyendo

LA GUARDERIA MONTONERA (HISTORIA OCULTA)

noviembre 1, 2021 Jorge Sharry Historia, Política

La infancia clandestina de los hijos de militantes de la Contraofensiva. En palabras de Hernán Eduardo Confino (IDAES/UNSAM/CONICET) que acaba de editar un libro muy interesante sobre el tema (“La

Seguir leyendo

NOSOTRAS EN LIBERTAD

noviembre 1, 2021 La Banquina Derechos humanos, Historia, Política

Este libro colectivo es una invitación a emprender un viaje imaginario para visitarnos. Somos más de doscientas mujeres que fuimos militantes en los ’70. Presas políticas que en la cárcel de

Seguir leyendo

APUNTES DEL RAFA | “IN ODIUM FIDEI”

noviembre 1, 2021 Rafael Restaino Filosofía, Historia

                   Al Obispo Ponce de León | I.In odium fidei es una expresión latina que significa “en odio a la fe” Es

Seguir leyendo

VIOLENCIAS SEXUALES EN LA IGLESIA CATÓLICA DE FRANCIA (1950-2020)

noviembre 1, 2021 José María Cuesta Abuso Infantil, Historia, Iglesia, Política

El informe de la comisión independiente sobre la violencia sexual infantil en la Iglesia de Francia (Ciase) hizo público su informe el martes 5 de octubre a través de la

Seguir leyendo

LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN LA ENCRUCIJADA ENTRE EL IDIOMA Y LA IDENTIDAD

octubre 1, 2021 Rodolfo Raúl Hachén Derechos humanos, Educación, Historia, Política

“Nuestros padres ocultaron nuestro idiomapara salvarnos del genocidio”(Clara Chilcano, Dirigente Mocoví dela Agrupación Aborigen OCASTAFE) Estas palabras ponen en evidencia la importancia del abordaje de la lengua en el tratamiento

Seguir leyendo

LA CONQUISTA EN LOS CUERPOS

octubre 1, 2021 Griselda Enrico Derechos humanos, El valor de la vida - Enseñanzas, Historia

La “barbarie” de los españoles no tiene nada de atávico ni de animal; es perfectamente humana y anuncia el advenimiento de los tiempos modernos”[1]. La conquista y colonización de América, es el sometimiento,

Seguir leyendo

JEAN JAURES | ASESINADO POR PACIFISTA Y SOCIALISTA

octubre 1, 2021 José María Cuesta Derechos humanos, Historia, Política

Hace muchos años tuve que vivir en CABA, la Capital decíamos en aquella época, y habitaba un departamento en la calle Jean Jaurès. Me preguntaba quién sería este Jean Jaurès

Seguir leyendo

APUNTES SOBRE NEOLIBERALISMO | 1

septiembre 1, 2021 María Verónica Fekete Globalización Neoliberal, Historia, Política

«Desde su génesis hasta el ingreso a la Argentina» Intentar comprender la matriz del movimiento neoliberal; llegar a su núcleo embrionario a partir del cual se gestó, organizó y articuló;

Seguir leyendo

CUANDO LA CABEZA DE JUAN DUARTE FUE PERVERSAMENTE DEPOSITADA EN EL REGAZO DE FANNY NAVARRO

septiembre 1, 2021 Jorge Sharry Derechos humanos, Historia, Política

Necrofilia y perversión de los “fusiladores” del 55. Hugo del Carril y Eva Duarte Tras la caída de Perón, la persecución política y perversión de los hombres de la Revolución

Seguir leyendo

DEJA VU ¿CAMBIOS O CONTINUIDADES DE LAS PRÁCTICAS DE LA DICTADURA?

septiembre 1, 2021 Claudia Argento Derechos humanos, Educación, Historia, Política

“Como escuela, como docentes, el pasado reciente nos interpela para pensar nuestro presente y para defender el tipo de sociedad a la que aspiramos y el tipo de país en

Seguir leyendo

MUJER MIRANDO AL SUDESTE

agosto 1, 2021 Mónica Filippini Género, Historia

 “¿Quién mejor que las locas, sin duda las más crueles de las brujas, las que más castigo han recibido, las que menos tienen que perder?” Kate Millet Al inolvidable Hugo

Seguir leyendo

DÍA DEL HISTORIADOR | 1 DE JULIO

julio 1, 2021 Rafael Restaino Historia

A Norberto Galasso. En marzo de 2002 el Congreso de la Nación declaró el 1 de julio como Día del Historiador. Esta medida se decidió con el fin de homenajear

Seguir leyendo

SOBRE LA HISTORIA LOCAL Y REGIONAL

julio 1, 2021 Rafael Restaino Educación, Entrevistas, Historia

La enseñanza de la historia local y regional plantea problemas que trascienden el campo historiográfico. Con ella se asume una explicación de las transformaciones que se producen en la sociedad,

Seguir leyendo

NEOLIBERALISMO Y NEO-COLONIZACIÓN: UN BOTÓN BASTA DE MUESTRA

junio 1, 2021 María Verónica Fekete Globalización Neoliberal, Historia, Política

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945, en pleno contexto de la «Guerra Fría», comienza una guerra muy particular que podríamos llamar la «Guerra por la hegemonía». Las formas

Seguir leyendo
HUMOR :) LUCRECIA

ETIQUETAS

Abuso Infantil Artes visuales Artivismo en La Banquina Centros de Estudios La Dormida Cine COVID-19 Cuento Danza Deporte y Política De potreros cafés y bibliotecas Derechos de la Infancia Derechos Humanos Discapacidad Educación El valor de la vida - Enseñanzas Entreversos Entrevistas Entrevistas en la Norpampa Especial Malvinas Especial Memoria Especial Revoluciones Filosofía Fotografía Fútbol Infantil Globalización Neoliberal Guerra Género Historia Homenaje Iglesia La Banquina La Meresunda Letras Música Niñes Nuestras cantoras Pensamientos Perfomance Pergamino Musical Política Premios Queterequeteque Relato Sección Familia Series Teatro Viajes
  • #14 | JUNIO 2022
  • EDICIONES ANTERIORES
  • QUIÉNES SOMOS
  • RECOMENDAMOS
  • EVENTOS
  • CONCURSOS
  • MEMORIA
  • CONTACTO