«LA TABULA RASA» Y EL «PROBLEMA DE ORWELL» Noham Chomsky, en el prólogo del libro «El Conocimiento del Lenguaje» reflexiona sobre lo que él denominó «el problema de Orwell» refiriéndose

«LA TABULA RASA» Y EL «PROBLEMA DE ORWELL» Noham Chomsky, en el prólogo del libro «El Conocimiento del Lenguaje» reflexiona sobre lo que él denominó «el problema de Orwell» refiriéndose
«Desde su génesis hasta el ingreso a la Argentina» Intentar comprender la matriz del movimiento neoliberal; llegar a su núcleo embrionario a partir del cual se gestó, organizó y articuló;
En septiembre del año pasado, un grupo de Intelectuales argentinos entre los que se encontraba Horacio González, compañero a quien rindo mi homenaje, redactaron y difundieron un manifiesto que lleva
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945, en pleno contexto de la «Guerra Fría», comienza una guerra muy particular que podríamos llamar la «Guerra por la hegemonía». Las formas
Recuerdo cuando descubrí la obra de René Magritte, artista surrealista belga, que en 1936 pintó un impactante cuadro que tituló «La Clarividencia». La obra representa al mismo Magritte que observa