
PINTANDO A ATAHUALPA, INTERVINIENDO LOS ESPACIOS PÚBLICOS
El muralismo urbano es testimonio de la vinculación de los artistas con el espacio público, entendido como lugar de encuentro e intercambio, espacio de conflicto, de deconstrucción o reconstrucción de

LA CAÍDA DE LA BOLSA
La tarde se deslizaba por las orillas del día. En la cima de la barranca, mirando al rio, estaba el Montecarlo, con su cartel de Amargo Obrero. Al lado, la

EL GOLPE DE ESTADO DE 1955 «ENGENDRÓ» UN PERVERSO «GENOCIDIO DEPORTIVO»
José María Gatica, Juan Domingo Perón y Pascualito Pérez Fue con las dos primeras presidencias de Juan Domingo Perón (de 1946 a 1955) que por primera vez un gobierno argentino

LOS TÍOS
“El parentesco debe interpretarse como un fenómeno estructural; define relaciones que incluyen o excluyen a ciertos individuos, formando “un conjunto coordenado de cada elemento, al modificarse, provoca un cambio en

PALABRAS. PALABRAS | CHIQUES
Un prejuicio clasemediero berreta, pretenso de ser elevado a condición de plataforma política, demanda establecer -sin mayores nociones previas- el modo correcto del habla, como si en ello existiera una

EL LUJO DEL SIGNIFICANTE
“Ñam fri frufi fali fru” Míster Carlos Solari El sol ingresa a la sala. Su luz traza una diagonal que se tropieza con lo que encuentra a su paso y

HISTORIA MATA RELATO | LAS PRUEBAS DEL SUPREMACISMO BLANCO ARGENTINO
Asomarse a la historia verdadera argentina y no al relato de la historia oficial, resulta revelador, ilumina el intelecto crítico y provoca rebeldía. Las investigaciones sagaces, profundas y científicas del

DANIEL MASTROBERARDINO
POETA, NARRADOR Y ENSAYISTA:»LA POESÍA ES UN PEZ ESCURRIDIZO QUE EL POETA PUEDE CAPTURAR» Daniel Mastroberardino es poeta, narrador, ensayista y docente; licenciado en Letras (Facultad de Filosofía y Letras

ENTREVISTAS EN LA NOR-PAMPA | LEOPOLDO TULIÁN
En esta oportunidad con motivo de ser el 6 de agosto el Día Internacional de los Pueblo Originarios incorporamos este reportaje a Leopoldo Tulián, el cacique de la comunidad Taku

BIOGRAFÍAS NECESARIAS | CONVERSANDO CON MARIANA MOLGINER GAVALDA
Mariana (primera de la izquierda) con militantes de DDHH Mariana Gavalda Molginer, hija de Juan Jacobo Molginer y Maria Irene Gavalda, ambos detenidxs desaparecidxs durante la última dictadura en Argentina.

CARLOS BARBARITO | IMPURO ARDER DEL VERANO EN LA HIERBA
Apenas sostenido, a un paso del desmayo… Apenas sostenido, a un paso del desmayo, a un paso del arder puro más allá del impuro arder del verano en la hierba;
Secciones Mensuales

BRESSAN
Bressan narra un conflicto, en la figura de este hombrecito peculiar. que subyace en nuestra sociedad. El personaje padece, casi como un castigo divino, parecerse a aquello que aborrece. El

NUESTRAS CANTORAS (UNA SERIE DE VARIAS ENTREVISTAS) | HOY: MARINA LUC
UNA INTERPRETE QUE, CON SU VOZ Y PRESENCIA, ENCIENDE DE PASION LOS MEJORES TANGOS Como todas las cantoras pergaminenses que venimos entrevistando, Marina Luc empezó muy jovencita; ella nos cuenta

APUNTES DEL RAFA | SOBRE CULTURA
I Debemos decir que entendemos por cultura el acto de expresión más originario de un pueblo, en el cual este manifiesta su capacidad de asimilación, constituyendo el tiempo y el

EL MUNDO DE LA ROPA MÁS QUERIDA
No te asustes. ¡No me volví loca! ¿Que no se puede querer un pantalón, un vestido,unas zapatillas? Siií. Seguro que sí. A veces te la regaló alguien que querés mucho.
Invitados

PAYASITOS
El que se mete con el mundo, se mete conmigo Porque la humanidad es mi familia… Facundo Cabral. Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. Que allá donde

UN LARGO SUSPIRO
Llevábamos un tiempo largo buscando departamento para poder vivir juntos, nos costó muchísimo conseguirlo, desde la garantía hasta la buena iluminación que pretendía Florencia. Todo era cuesta arriba, nuestros ingresos
Secciones La Banquina

1862-1880 | EL NACIMIENTO DE LA OLIGARQUÍA ARGENTINA
| Por Alberto Lettieri | Mitre utilizó las rentas públicas para granjearse el apoyo de las dirigencias provinciales, mecanismo que sería aplicado en adelante por sus sucesores. Esta política de

¿QUIÉN SE QUEDÓ CON EL DESIERTO? LAS FAMILIAS «BIEN» DE LA ARGENTINA
Por Gabriel O. Turone |Contrainfo Tras la sangrienta «Conquista del Desierto» fue tal el escándalo por el vergonzoso reparto de tierras en favor de un grupo reducido de especuladores, que