Emilia Mazer es una de las actrices más talentosas de nuestro país. Docente, dramaturga directora de teatro, Emilia no para; el teatro es su consigna, aunque recordemos con mucho afecto

Emilia Mazer es una de las actrices más talentosas de nuestro país. Docente, dramaturga directora de teatro, Emilia no para; el teatro es su consigna, aunque recordemos con mucho afecto
«La vida me hace entrar y salir de mundos diversos; siento que no pertenezco a ninguno y a todos». Amigos tengo por cientos, Para toda mi delicia, Yo no digo
“Ojalá podamos seguir acompañando los tiempos que transitamos; quizás los objetivos, los sueños, sean seguir soñando”. Mucho hemos dicho ya de Madrigal, uno de los mejores grupos vocales argentinos que
El “Rock del Tom Tom” lo compuse y escribí cuando tenía 14 años”. Allá por los 60, cuando Elvis brillaba en Estados Unidos y su música hacia bailar al universo
«Me han visto nacer en folclore, pero soy una intérprete que goza y disfruta otros estilos» Cora Tulliani nació y creció en Pearson y, aunque ella tiene francas añoranzas de
“Aunque ya tengo 81 años, conservo la esperanza y el empuje para sumarme a esa marcha inexorable de los pueblos que luchan por su liberación” Oscar Rovito (81) es uno
DARIO MORETTI “Ser activista es mi religión” En los últimos años, la sociedad argentina dio muestras de progresos claves para el pleno ejercicio de derechos de distintos colectivos sociales. Sin
«Soy la primera persona trans en protagonizar en el Teatro San Martín» “Marca un precedente y tengo la sensación y esperanza de que esa puerta haya quedado abierta para todo
“SER ARTISTA ES MI MANERA DE SOPORTAR LA INCERTIDUMBRE DE LA EXISTENCIA”. Florencia Aroldi quizás sea la autora teatral más requerida en estos últimos tiempos. No para de trabajar y
APU | © LAURA RIERA. El testimonio de la UBA y mujeres militantes de nuestra ciudad. En un informe claro y minucioso generado por la Universidad de Buenos Aires (UBA)
Testimonios de Marta Lere, Romina Cruellas, Nicole Kiesevich, Melina Deville, Luciana Cruz y Alexis Chávez. Hace 35 años algunos “audaces”, entre los que se contaban Marta Lere y Neme Carenzo,
PERIODISTA TODO TERRENO, DIBUJANTE HISTORIETISTA Y MÚSICO EN LOS AÑOS DORADOS. Si hablamos de alguien que marco el tiempo de la segunda mitad del siglo pasado y principios de este,
La infancia clandestina de los hijos de militantes de la Contraofensiva. En palabras de Hernán Eduardo Confino (IDAES/UNSAM/CONICET) que acaba de editar un libro muy interesante sobre el tema (“La
Los 50 años de teatro de Neme y aquellos jóvenes de los ’70 que dieron origen a la continuidad. 50 AÑOS DE TEATRO DE NEME – FOTO © LAURA RIERA
“Considero la practica artística como una forma de conocimiento, una praxis de libertad que posibilita otras formas de encuentro, de entrega, de crear mundos en el mundo” Cuántos cuerpos entran
“En los 70, combinaba la militancia política con el teatro y tenía la soberbia de considerar que estaba ‘dotado’ para la actividad, desconociéndola en su totalidad” Foto © Laura Riera.
Necrofilia y perversión de los “fusiladores” del 55. Hugo del Carril y Eva Duarte Tras la caída de Perón, la persecución política y perversión de los hombres de la Revolución
| Crecer en Libertad | Cuando nacemos, llegamos al mundo sin ropa pero con derechos. No importa que seas así… de chiquito, igual tenés derecho a expresarte, a jugar, a
Un día, de hace algunos años o más quizás, en una zona desolada, de la provincia de Santa Fe, cerquita de Rosario y varios parajes y pueblos más, las vías
Actores populares que enseñan a pensar y le dan contenido social a la televisión. El grupo en pleno: Arriba, de izquierda a derecha, David Stivel, Carlos Carella, Emilio Alfaro y
Eran otras épocas, veníamos de una de las dictaduras genocidas más crueles que le toco a Latinoamérica, con prohibiciones, amigos desaparecidos, exiliados, asesinados, presos y horrores que recién ahí empezamos
La Vieja supo cómo amalgamar la revolución cultural del ’68, integrando las bases intelectuales al arte popular. Tiempos de mi Madre (Parte 2): la contundente y definitiva presencia de la
La vieja sabía que en la mágica mezcla de lo popular con lo purista estaba el toque final para que el menú fuera perfecto. Tiempos de mi madre y el