
Nací en la primavera del 70, bajo los acordes del rock nacional y el abrazo de las Venas Abiertas de América Latina. Compañera de las Justas Causas, defensora de la Memoria, la Verdad, la Justicia y Nunca Olvido como única Resistencia de los Pueblos. Constructora de una sociedad donde los determinismos religiosos, los mandatos culturales y las elecciones sexuales no se conviertan en un obstáculo para que el sujeto social, transformador de su propio tiempo, pierda el derecho a la libertad.
Soy con mi Compañero de vida y me de-construyo con la ayuda de mis tres hijos.
Formada en el privilegio de la Educación Pública, me titularicé como Profesora de Artes Visuales, realicé la Diplomatura en Genocidios y Crímenes contra la Humanidad (Filosofía y Letras de la UBA) y durante cinco años, asistí a un Taller de Filosofía.
Ciudad de Pergamino, Buenos Aires, Argentina.
Publicaciones
LA RESISTENCIA DE LO ESCONDIDO
“Peca el que miente, porque roba verdad a las palabras.” Ernesto Cardenal. Mayo tiene sonidos de huelgas, luchas gremiales, derechos adquiridos. Lleva estampado en sangre la
EL PRIMER AÑO
La Banquina nació bajo la idea y el formato de un grupo de quijotes, que nunca han dejado de embestir a los molinos de vientos. Quienes
EL RELATO SOLAPADO
“…Por ello patria, van a nacerte madrugadas, cuando el hombre revise luminosamente su pasado.” (Otto René Castillo) Un mayo más acontece y el latido del pensamiento
LA CONTRADICCIÓN DE LO HUMANO
Quienes escribimos en La Banquina, elegimos volcar sobre la mesa de la historia contemporánea argentina, en formato dossier, la Guerra de Malvinas. Ese desgarro que aún
MALVINAS, LA GUERRA MAQUILLADA POR LOS MEDIOS
“A nivel de las comunicaciones de masas, el anclaje es la función más frecuente del mensaje lingüístico y está presente en todas las imágenes: como título,
LA MEMORIA ES LA RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS
“Si nosotros callamos. ¿Quién hablará?” (Primo Levi, “Los Hundidos y los Salvados”, 1986) Un pueblo debería reconocer su resistencia en un ejercicio de cuerpos que colectivamente
LA MUERTE DE UN PERONISTA
El viejo tenía un andar de hombre de campo, apaleado desde su niñez por un designio casi gitano: le tocó ser el último de los ocho
COINCIDIR AL SUR DEL RÍO DE LA PLATA
A la hora de recopilar lo vivido, reconozco mi carencia de echar raíces en lugares físicos, quizás la vida de nómade que llevé desde que tengo
CINCO SIGLOS DESPUÉS
Cartagena de Indias amaneció hace ya cuatro horas y el movimiento en el trazado urbano va tomando forma y color. La piel africana domina el paisaje
A LA IZQUIERDA DEL OLVIDO
El comienzo del día se torna fatigoso, producto de la penetrante niebla que todo lo envuelve. Hasta los sonidos de la naturaleza se presentan turbadores. Toda
UN FILISTEO EN LA DÉCADA INFAME
Hay historias que nacen para ser parte del aire. Quizás porque son paridas con un designio caprichoso que las convierte en una especie de cantar de
FRAGMENTO DE INFANCIA
En lo abúlico de la cotidianidad invernal con días cortos y noches de insomnio, entre tazas de café negro sin azúcar, una torpeza propia de mi
CUANDO SEA GRANDE
| Autonomía y protección | El Derecho de los niños y las niñas al que hace referencia el cuento “Cuando sea grande” no está escrito en
EL ATISBO DE EVOCAR
Las margaritas de tu vestido denotan un marchitarse a destiempo y ni el celeste de tus ojos te pudo salvar de la tentación. Arrojada al inevitable
A JUAN FORN
In memorian. No puedo precisar con la certeza de los almanaques, que día de la semana acontecía, pero seguro debió ser un arbitrario miércoles: injusto, impoluto,