“Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros”. San Agustín “De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro;

“Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros”. San Agustín “De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro;
Yo habitaba sombríos rincones, tenía rota la ilusión, mi amor estaba deshabitado. Era una tarde, un recuerdo pendular, que iba entre la nada y el olvido. Veía desde mi ventana
Bajo el aro de luz del farol de la esquina, revolotean una infinidad de insectos maravillosos. En el pavimento aún caliente de la intersección, la noche se puebla de bichitos.
“Mis ojos son pocos para mirar a tantas partes” Cacique Juan Calfucurá, 1859. La vieja dialéctica entre Naturaleza y Cultura renace cada vez. Lo dado y lo adquirido. El impresionante
No soy muy proclive a escribir textos conmemorativos, es decir, referirme a un determinado suceso histórico, motivado por el almanaque. Quizás porque no provengo del ámbito de la Historia ni
El viejo, sentado en su sillón de cintas de cara hacia la calle, hace foco achinando los ojos y apunta a las moscas que tiene a su alrededor, para matarlas
Ayer en la avenida Alsina de nuestra ciudad se desarrolló el más melancólico de los carnavales que ha concebido esta tierra. Un grupito de niños desbordados y a bien de
Carlitos, El Mudo, el Mago, el Morocho del Abasto, el Troesma, el que cada día canta mejor, el hombre con una lágrima en la garganta, el bronce que sonríe, el
Vengo de todos lados y de ninguna parte, sin brújula por los caminos, siguiendo a los Astros de un tal Copérnico. Mis antepasados, caballeros andantes de los cuatro vientos. Dos
Gerardo se levanta como para volar Porque vaya a saber quién le confesó Que la muerte es nada menos que una prolongación del amor Y que la vida se esparce
Escena 2. Ludovico, recostado en la playa sobre su esterilla, escucha nuevamente al Tenso parlotear sobre aquellas vacaciones en Pinamar en 2001, en la que salía cada tarde a nadar
En los primeros años de los sesenta mis padres me asociaron a la biblioteca del Club Comunicaciones, en Pergamino. Sospecho que esa biblioteca no existe más. Yo tendría siete u
Arriba. Fui hombre, fui pobre, tuve un canto en la garganta, fui compañero de mis compañeros. La noche llenaba los patios de música. Tuve mis sueños, tu boca, tu alegría.
Las limitaciones humanas, las dificultades para desplazarse o comunicarse. Las múltiples posibilidades de las imposibilidades. La búsqueda implacable de alternativas para ser con otros, como los otros, como las otras.
El viejo tenía un andar de hombre de campo, apaleado desde su niñez por un designio casi gitano: le tocó ser el último de los ocho hermanos y su madre
Nadie va preso, ¿che? ¿Así que se puede vaciar empresas, pedir préstamos y fugar la guita, espiar y mentir sin ir preso? ¿Se puede agarrar una topadora y matar trescientos
Los inMorales Una situación durante un Pre Coloquio de IDEA, en el que el gobernador jujeño fue protagonista, sirve para graficar las distintas aristas que se desprenden de la detención
Escena I. Cuando Ludovico llegó a la casa que alquilaron para vacacionar, hacía algunas horas que el Tenso y su hermano ya estaban allí. Al empezar a bajar los bártulos
“El silencio y el movimiento tienen en común que no mienten”. (María Fux) Era invierno. Un invierno como pocos. No sólo lloviznaba y hacía mucho frío, sino que además transcurría
Si Che. Creo que esa fue la última vez que estuve con Rudy Ferreyra. En Hernández. Compartiendo, algunos amargos en el humilde comedor de esa casa bajita y cortinada… garabateada
Las arrebatadas pasiones nos cambian para siempre. Un gesto en un adiós. Un dolor instantáneo y profundo. Una muerte atroz. Un nacimiento fulgurante. Una mirada única y determinante. Un amor
A la hora de recopilar lo vivido, reconozco mi carencia de echar raíces en lugares físicos, quizás la vida de nómade que llevé desde que tengo uso de razón sea
El registro civil de Bell Ville, una casona del año 1930, con pisos de madera ahora bamboleantes y ruidosos, donde la humedad lo ha ganado todo. La funcionaria a cargo,
DRAGÓN DE AGUA. Observa el monstruo maravilloso del mar, con gestos pueblerinos y ciudadanos. Piensa que similares sensaciones experimenta mirando el río, su caudal y corriente. Respeta su inmensidad, sus
Tal vez el sentido más profundo de la Patria, esté en la infancia, en el descubrimiento compartido de los deseos y los dolores. Allí comienza todo, en lo individual y
Cartagena de Indias amaneció hace ya cuatro horas y el movimiento en el trazado urbano va tomando forma y color. La piel africana domina el paisaje y el realismo mágico
This is the chair from which she gahtered up Her dress, the carefulest, commodious weave… Wallace Stevens, The Beginning. Silla es, según la Real Academia, un asiento con respaldo, por
El comienzo del día se torna fatigoso, producto de la penetrante niebla que todo lo envuelve. Hasta los sonidos de la naturaleza se presentan turbadores. Toda su humanidad se arrastra
Por un lado, habrá una Nave de los locos, cargada de rostros gesticulantes, que se hunde poco a poco en la noche del mundo, entre paisajes que hablan de la
No cantes, hermano, no cantes,Que Moscú está cubierto de nieve,Y los lobos aúllan de hambre…No cantes que Olga no vuelve,Aunque el sol nuevamente ilumine,Aunque siga cayendo la nieve… Agustín Magaldi
Hay historias que nacen para ser parte del aire. Quizás porque son paridas con un designio caprichoso que las convierte en una especie de cantar de gesta, transmitidas de generación
…la noche se transformó en una frenética danza de sombras que se movían constantemente, irreal, grotesca, pero formidable… El frío te comía desde abajo. Se te metía por el cuero
En lo abúlico de la cotidianidad invernal con días cortos y noches de insomnio, entre tazas de café negro sin azúcar, una torpeza propia de mi humanidad, se convirtió en
Cuando se mezclan en un episodio la vida y el arte, ya de por sí mezcladas, sucede lo impredecible, una superposición de magias. Y los múltiples efluvios y emanaciones del
Las margaritas de tu vestido denotan un marchitarse a destiempo y ni el celeste de tus ojos te pudo salvar de la tentación. Arrojada al inevitable apocalipsis de las dudas,
Los caminos de la vida. “Todo aquel tiempo fue como un largo sueño. La ciudad estaba llena de dormidos despiertos que no escapaban realmente a su suerte sino esas pocas
…somos lo que el viento dejó olvidado, lo que quedó del fuego, somos como el canto del jilguero, la frágil sustancia de un temblor en el aire… … yo no
Un día, de hace algunos años o más quizás, en una zona desolada, de la provincia de Santa Fe, cerquita de Rosario y varios parajes y pueblos más, las vías
“… y de pronto, aquel extraño viaje marítimo, un tirón brutal que los arrancaba de la tierra y los había dejado a todos con las raíces en el viento…” AdánbuenosayresLeopoldo
La historia del pensamiento gira en torno a tres o cuatro temas centrales. La preocupación ancestral por el origen, el sentido de la vida, la existencia del más allá o