En el Espacio para la memoria ex Comisaría 1ª de Pergamino se descubrirán en este mes de mayo, los dos últimos murales de una serie de cinco, que se pintaron

En el Espacio para la memoria ex Comisaría 1ª de Pergamino se descubrirán en este mes de mayo, los dos últimos murales de una serie de cinco, que se pintaron
Eran los tiempos del Cordobazo, del Rosariazo, del Viborazo y tal como en otras ciudades argentinas durante esos años, en nuestra región las luchas sociales desbordaban y se instalaban en
Los 50 años de teatro de Neme y aquellos jóvenes de los ’70 que dieron origen a la continuidad. 50 AÑOS DE TEATRO DE NEME – FOTO © LAURA RIERA
En el Pasaje de la Memoria en el Sitio ex Comisaría 1ª de Pergamino se descubrió el segundo mural. Diferentes episodios de represión y violencia pesan sobre la Comisaría 1ª
“En los 70, combinaba la militancia política con el teatro y tenía la soberbia de considerar que estaba ‘dotado’ para la actividad, desconociéndola en su totalidad” Foto © Laura Riera.
El arte muralista profundizó, este 25 de septiembre, su sentido político. Metido en el golpe del 55 y la represión al peronismo y se trasladó al Pasaje de la Memoria, en el Sitio
Chau, Arturo, elévanos malambeando hasta la Cruz del Sur de Don Ata a la que le diste la furia y riqueza que necesita el malambo. Palabras de Gustavo Pérez Ruíz
Un día, de hace algunos años o más quizás, en una zona desolada, de la provincia de Santa Fe, cerquita de Rosario y varios parajes y pueblos más, las vías