…Te nombro, madre negra: generala de las llagas, coronela de la ternura y el fuego.Ya no hay honores para los valientes, negra.Hay que conformarse con la nada, nada, nadita y

…Te nombro, madre negra: generala de las llagas, coronela de la ternura y el fuego.Ya no hay honores para los valientes, negra.Hay que conformarse con la nada, nada, nadita y
Este es un intento de recuperar las experiencias de mujeres exiliadas que tuvieron que alejarse de Argentina por motivos políticos durante la década de los setenta del siglo pasado, entre
Tocar la tierra con sus pies descalzos eran para ella la libertad, su salvaje y particular modo de andar se enlazaba con la época en la que las mujeres pisaban
DARIO MORETTI “Ser activista es mi religión” En los últimos años, la sociedad argentina dio muestras de progresos claves para el pleno ejercicio de derechos de distintos colectivos sociales. Sin
«Soy la primera persona trans en protagonizar en el Teatro San Martín» “Marca un precedente y tengo la sensación y esperanza de que esa puerta haya quedado abierta para todo
«Y aquella noche fue para los dos hermanos y las dos hermanas la continuación de las mil y una noches por la alegría, la felicidad, y la pureza» Las mil
La violencia de género en línea. La violencia digital contra mujeres y niñas es perpetrada, instigada o agravada, en parte o en su totalidad, por el uso de tecnologías de
El 5 de diciembre último, se llevó a cabo en Pergamino la 3a. marcha presencial del orgullo, lesbianas, bisexuales, gay, trans, maricas, trabas, no binaries, asexuales, pansexuales, cuirs, caminaron las
APU | © LAURA RIERA. El testimonio de la UBA y mujeres militantes de nuestra ciudad. En un informe claro y minucioso generado por la Universidad de Buenos Aires (UBA)
“Viva los hombres muy hombres: los que lloran, los que se besan, los que no la tienen más grande que el resto. Los que no necesitan demostrar que son hombres, los que
Según el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina, este último año se registraron 278 femicidios, 12 trans/travesticidios y 23 femicidios vinculados de varones. En un año 320 hijas/hijos quedaron
El acontecimiento. Hace unos años volví a México para festejar mi cumpleaños. Un amigo se ofreció como guía en el DF. Entre las visitas planeadas, me sugirió que fuéramos a
Feminización de la pobreza Todavía somos las pobres del mundo, todavía estamos en las trincheras, en la ola de femicidios del mundo, todavía nos invisibilizan. Virginia Woolf, en 1929, les
Ni dieta, ni ajuste, ni patología, resistencia gorde deseo y autonomía. Yo puedo amarme un montón, pero salgo afuera y me hacen bullying, me amenazan, amenazan mi cuerpo, amenazan mi
Roberto y Carlos Jáuregui “En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política”. Roberto Jáuregui Fue un periodista, actor y activista por los derechos
El mito de la rivalidad entre mujeres Desde pequeñas nos inculcan la idea de la rivalidad entre las mujeres, es habitual escuchar expresiones como no hay peor enemiga para la
¡¡Venimos a TRANSformarlo todo!! Estamos haciendo historia. La resistencia travesti está en movimiento y no se detiene.(Paulina Emma Gaetán – 2021) El 7 de Julio de 2021, se promulgó en
“¿Quién mejor que las locas, sin duda las más crueles de las brujas, las que más castigo han recibido, las que menos tienen que perder?” Kate Millet Al inolvidable Hugo
SU VIDEO PLATA TA TÁ CON YALITZA APARICIO Publicado en Mujer Dínamo 5 DIC, 2019 La actriz mexicana Yalitza Aparicio (ganadora del Oscar por la película Roma) aparece caceroleando y protestando
Femicidio: “La problemática nos atraviesa como sociedad. Es necesario exponerla, y generar una búsqueda de cambios en los paradigmas estructurales que, en su visión más sesgada de la mirada patriarcal,
Orgullo es militar, es bandera y es remera, está grabado en las y los jóvenes que integran el CCVM – Centro Cultural Vero Marzano – Emplazado en el barrio Vicente
“En la piel de este territorio no hay más límite de velocidad que la destreza de aferrar el volante sobre las curvas más densas del camino.”Gioconda Belli La lucha de
Nos quieren como musas y nos temen como artistas. La militancia en el feminismo y los debates con las artistas colegas, en la red, en las plataformas y en las
Aproximación desde una perspectiva sociolingüística y política. La resistencia hacia el lenguaje inclusivo viene de un sector de la sociedad que, por lo general, se resiste a poner en jaque
“Ni Machos, Ni Fachos” “Hay que traer los machos para nuestra manada y desde allí problematizarlos suavemente. Antes que perderlos y que anden sueltos” Luciano Fabbri.Promotor de los colectivos de