
Nació en 1951, en Moquehuá. Luego se radicó en Pergamino decidiendo que era su lugar.
Desde hace varios años trabaja en distintos colegios como profesor de lengua, literatura e historia y siente que esta profesión es la horma de su zapato. Al menos de todos los trabajos que realizó, éste es el que lo hace más feliz, que lo hace sentir más útil y su entrega es total.
Dirigió periódicos y revistas literarias, publicó numerosos artículos sobre historia y literatura en medios locales y nacionales.
Entre ellos: Historia del partido de Pergamino, Los inmigrantes en el partido de Pergamino, La salud en el Partido de Pergamino, La Batalla de Cepeda, Desde la orilla de la historia, El Pergaminense que robó el sable de San Martín, Los discursos de Perón en Pergamino, Historias del viejo Pergamino, Biografía pergaminenses, El pensamiento vivo de Perón, Cuentos peronistas, Jorge Galli, el obrero que se hizo cura, Antonio Noguera, un periodista combativo, Ricardo vilca, el músico de la quebrada, Tengo que sacarme de encima el gordito de la pelota, El despertar de Juan Guerrero, Poemas llanos, Poemas de amor, con el canto es posible decirlo todo, Los poemas de Juan Guerrero y otros.
Escribe desde hace tiempo cosas referentes a su ciudad que le permiten comprenderla y quererla mucho más. De esa manera fueron apareciendo libros, viajes, premios literarios que sólo son un paso más para lograr, lentamente, lo que le gustaría que fuera su epitafio, un verso de Neruda que dice:
«De tanta nada, de la nada mía todos tomaron algo y les sirvió mi vida».
Ciudad de Pergamino, Buenos Aires, Argentina.
Publicaciones
ENTREVISTAS EN LA NORPAMPA | AÍDA MARISA TOSCANI
“Cada palabra que emitimos lleva una carga de intencionalidad” Aída Marisa Toscani nació en1950 y como ella misma lo señala, fue en «septiembre al igual que mi
POESÍA JOVEN EN LA NOR-PAMPA | MATEO V. DE GESÚS
«ESCUPO LO QUE VEO, SIENTO Y PASA» Mateo Vitelmo De Gesús nació en Pergamino (Bs. As.) el 26 de diciembre del año 1992. Según lo afirma
APUNTES DEL RAFA | LA TÉCNICA DEL SKATING
En la década del setenta existían diversos interrogantes. Entre ellos se encontraban en una primera línea: ¿Si Perón volvía o si Perón no volvía? ¿Si se
LA REVOLUCIÓN PERONISTA EN PERGAMINO
Una de las grandes discusiones (al menos en un tiempo que hubo discusiones) era «si el peronismo es reformista o revolucionario». Nosotros estamos plenamente seguros de
APUNTES DEL RAFA | FRASES | ARTURO JAURETCHE
Económica. En algunos de mis cuadernos se encuentran numerosas frases. Podría decir que soy un coleccionista de este tipo de expresiones célebres, esas que son conocidas,
ENTREVISTAS EN LA NOR-PAMPA | CARLOS ADRIÁN POLO
“Malvinas se convirtió en el eje de mi vida”. Carlos Adrián Polo nació en Pergamino el 6 de mayo de 1962. En esta ciudad realizó sus
¿QUÉ ES LA GUERRA?
A los chicos de Malvinas. Se puede decir que la guerra son niños ametrallados, niños asesinados con una flor o una fotografía entre sus manos. Y
ENTREVISTAS EN LA NOR-PAMPA | MARY C. RUFFINI
REFLEXIONES DE UNA EDUCADORA Mary C. Ruffini. Nació en San Nicolás el 23 de diciembre de 1946. Sus progenitores fueron Cesarina Romani (ama de casa pero
APUNTES DEL RAFA | PIENSO SOBRE POESÍA
I. Bajo esta Cruz del Sur pienso que la poesía es Shakespeare. Es el Dante creado por su Olimpo. Es Camoens recorriendo pensativo las calles y
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA EN PERGAMINO
La militancia también es una memoria de elefante | Mario Benedetti. Es bien sabido que desde el poder se apuesta al olvido y esa es la
APUNTES DEL RAFA | MITO Y MÍSTICA
I. No tengo dudas de que uno de los pilares válidos de la política se encuentra en la mística y en el mito. Es que en
ENTREVISTAS EN LA NOR-PAMPA | NOLBERTO DELFOR LÓPEZ
Nolberto Delfor López (88): “La política, la oratoria y la solidaridad por sobre todo” Nolberto Delfor López nació en Ferré en 1933. A los cinco años
APUNTES DEL RAFA | LOGOFOBIA Y LOGOLATRÍA
I. A fines de 1966, el escritor Leopoldo Marechal, viajó a Cuba para integrar el jurado del Concurso Literario de Casa de las Américas. Esto le
ENTREVISTAS EN LA NOR-PAMPA | GUSTAVO PÉREZ RUÍZ
“Dejar testimonio de una pasión como obrero de la comunicación social libre y democrática”. El periodista Gustavo Pérez Ruíz nació en Pergamino el 21 de julio
¿QUÉ LE CONTESTAS?
Un neuroblastoma que tuvo al nacer redujo en mi nieto Fausto su desplazamiento normal. Lo hace por medio de muletas o silla de ruedas. Es una
APUNTES DEL RAFA | SOBRE LA INTRIGA
I. Es bien sabido que Napoleón Bonaparte, el genial general que supo tener el control de toda Europa, le temía a la intriga y la consideraba
ENTREVISTAS EN LA NOR-PAMPA | ALEJANDRO SÁNCHEZ PIAZZA
“La medicina y ser cantante lírico” Alejandro Sánchez nació en Pergamino el 17 de diciembre de 1969. Sus estudios los realizó en la Escuela N° 2,
ENTREVISTAS EN LA NOR-PAMPA | PEDRO TEJEDOR
“Siento que he dado todo lo aprendido”. Pedro Tejedor. Pedro Manuel Tejedor, nació en Pergamino en enero de 1949. Realizó sus estudios primarios en la Escuela
APUNTES DEL RAFA | “IN ODIUM FIDEI”
Al Obispo Ponce de León | I.In odium fidei es una expresión latina que significa “en odio
EL COVID A TRAVÉS DE TESTIMONIOS
A lo largo de la historia, en el mundo se han presentado diferentes pandemias y epidemias. Entre ellas la viruela, que fuera erradicada hace 40 años;
ENTREVISTAS EN LA NOR-PAMPA | HUGO MARCELO ÁLVAREZ
Hugo Marcelo Álvarez: “Bailar es dejar que el cuerpo hable” El profesor Hugo Marcelo Álvarez nació en Pergamino el 24 de agosto de 1965. Desde los
APUNTES DEL RAFA | REPARAR LA CULTURA
“El alma nacional ha sido descuidado hasta ahora. Es necesario volver a los fueros de nuestra propia nacionalidad, conservando y enalteciendo los propios valores de la
¿QUE ESTÁ EN JUEGO EN ESTA ELECCIÓN?
Lo visible que está en juego en las próximas elecciones legislativas de octubre próximo es la redefinición del mapa político del Congreso de la Nación, ya
ÁNGEL RICARDO JUÁREZ: “RETOMAR LA GRAN TAREA… LA UTOPÍA”
Entrevista realizada por Rafael Restaino al pintor de la llanura. El artista plástico Ángel Ricardo Juárez nació el 28 de noviembre de 1955 en Pergamino, Buenos
EL SÍMBOLO Y EL SIGNO
A Jorge Galli y al Vasco Otaegui. Roberto Azpeitía en el homenaje a Galli. El Viejo Galli, el obrero que se hizo cura, sabía motivar con
PREMIO INTERNACIONAL OBTUVO RAFAEL RESTAINO
Otro nuevo premio internacional ha obtenido Rafael Restaino en el concurso literario «Espejismos: fragmentos del exilio» que es un Concurso de Relatos y Poesía enmarcado en
APUNTES DEL RAFA | SOBRE EL ETHOS
IDesde Caseros, pasando por aquel septiembre de 1930 en que se produjo el golpe cívico-militar en contra del gobierno de Hipólito Yrigoyen, se llevó adelante con
DÍA DEL HISTORIADOR | 1 DE JULIO
A Norberto Galasso. En marzo de 2002 el Congreso de la Nación declaró el 1 de julio como Día del Historiador. Esta medida se decidió con
APUNTES DEL RAFA | SOBRE LA ALTERIDAD
I La alteridad fue una palabra que nos marcó en la década del setenta. Al menos hasta 1976. Todo el mundo sabe lo que pasó en
SOBRE LA HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
La enseñanza de la historia local y regional plantea problemas que trascienden el campo historiográfico. Con ella se asume una explicación de las transformaciones que se
APUNTES DEL RAFA | SOBRE LA ACIDIA
“Nada grande se puede hacer con la tristeza. Desde la ciencia al deporte, desde la creación de la riqueza a la moral patriótica, el tono está
APUNTES DEL RAFA | SOBRE LA SABIDURÍA
En este largo trayecto de vida (sedimentación número 70) he conocido muchos personajes como ese gran lector, ese engullidor de libros ¡Un fenómeno el tipo! Leía
LA POESÍA EN LA REGIÓN DE LA NOR-PAMPA
Pienso sobre poesía. Pienso que la poesía es útil al pueblo. Es algo que está demostrado desde los más remotos tiempos. La poesía y el arte