El término que hoy nos impulsa no es exactamente una «palabra»; es más bien un acrónimo, surgido de una sigla, que se tornó cotidiano en el uso popular; en especial

El término que hoy nos impulsa no es exactamente una «palabra»; es más bien un acrónimo, surgido de una sigla, que se tornó cotidiano en el uso popular; en especial
“Cada palabra que emitimos lleva una carga de intencionalidad” Aída Marisa Toscani nació en1950 y como ella misma lo señala, fue en «septiembre al igual que mi hermana, pues en los
«LA TABULA RASA» Y EL «PROBLEMA DE ORWELL» Noham Chomsky, en el prólogo del libro «El Conocimiento del Lenguaje» reflexiona sobre lo que él denominó «el problema de Orwell» refiriéndose
En la década del setenta existían diversos interrogantes. Entre ellos se encontraban en una primera línea: ¿Si Perón volvía o si Perón no volvía? ¿Si se debía tomar las armas
Estoy escribiendo en la mañana del domingo 24 de abril, día de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia. Compiten Marina Le Pen por la extrema derecha cercana
Por Nicolás Pichersky | Gentileza Página 12 | 27 de marzo de 2022 | Día de la Memoria. La novela (y exitosa serie) de Margaret Atwood se inspiró en los
En el Espacio para la memoria ex Comisaría 1ª de Pergamino se descubrirán en este mes de mayo, los dos últimos murales de una serie de cinco, que se pintaron
Este es un intento de recuperar las experiencias de mujeres exiliadas que tuvieron que alejarse de Argentina por motivos políticos durante la década de los setenta del siglo pasado, entre
El conflicto bélico que desangra a Ucrania y el total rechazo a la sentencia rusa de limitar el llano expansionismo de la Otan, ha venido a demorar sine die la
Económica. En algunos de mis cuadernos se encuentran numerosas frases. Podría decir que soy un coleccionista de este tipo de expresiones célebres, esas que son conocidas, repetidas, citadas en diversos
Nunca te abandonaron,me esforcé en romperme el alma cada día,a embotellarla junto a querosene,arrimarla entre fósforos,esperando a mostrarte todo el potencial del fuego en un suspiropara ahora entregárteloy construir un
Aquí en Moscú la población rusa vive esta situación con una mezcla de sensaciones: por un lado, la certeza de que no le han dejado otra salida al gobierno de
“Perdidos están los que no sueñan apasionadamente, que no son románticos. Yo sueño con que nunca más se vacíen las calles. Que nunca más los líderes políticos se sirvan de
La nota se sirve de un enunciado «proteger a los justos de la justicia», para reflexionar sobre la justicia, y las distintas resonancias a que nos sumerge el hecho de
Para facilitar este desarrollo en tres actos, nos gustaría estrenar aquí el verbo «tragediar», en tanto acción y efecto de componer una tragedia. De hecho, esta inútil creación se podría
I. No tengo dudas de que uno de los pilares válidos de la política se encuentra en la mística y en el mito. Es que en cada sociedad por más
«Y si viene un río gris que separe al mundo en dos quisiera quedar del mismo lado, nena, que vos» ¿Por qué las madres hacen eso? ¿Qué cosa? Lo de
ARROSTITO, Esther Norma. (Paula, Gaby o Gaviota) ¿Aplicar la perspectiva de género de hoy para el ayer? No, no es eso, sólo es un intento de superar los estereotipos que
Nolberto Delfor López (88): “La política, la oratoria y la solidaridad por sobre todo” Nolberto Delfor López nació en Ferré en 1933. A los cinco años llegó a Pergamino debido
Nadie va preso, ¿che? ¿Así que se puede vaciar empresas, pedir préstamos y fugar la guita, espiar y mentir sin ir preso? ¿Se puede agarrar una topadora y matar trescientos
Los inMorales Una situación durante un Pre Coloquio de IDEA, en el que el gobernador jujeño fue protagonista, sirve para graficar las distintas aristas que se desprenden de la detención
“La adopción de tecnologías es tan poderosa y poco inocente como la espada colonial. Con ellas se condicionan irreversiblemente modos de producción y el uso de recursos naturales. Y para
SOPLAN FUERTES VIENTOS PATAGONICOS AMBIENTALISTAS. Se cierra el 2021 con una ejemplar y poderosa lección de resistencia y movilización popular de las asambleas ambientalistas de Chubut. Miles de personas se
«Con una ambigüedad que quiero aclarar: me oculto del lenguaje dentro del lenguaje. Cuando algo – incluso la nada tiene un nombre, parece menos hostil. Sin embargo, existe en mí
I. A fines de 1966, el escritor Leopoldo Marechal, viajó a Cuba para integrar el jurado del Concurso Literario de Casa de las Américas. Esto le permitió tener diversos encuentros
El 5 de diciembre último, se llevó a cabo en Pergamino la 3a. marcha presencial del orgullo, lesbianas, bisexuales, gay, trans, maricas, trabas, no binaries, asexuales, pansexuales, cuirs, caminaron las
Las manos de Jesús constituyen el antecedente más sobresaliente, pero el estigma no siempre devino sobrenatural en el cuerpo de algunos elegidos, como símbolo radical de la participación en la
Una muerte cada 17 horas: estar en un calabozo y el gatillo fácil, las principales causas de asesinato a manos del estado. Con este enunciado como síntesis, el viernes 17
“Dejar testimonio de una pasión como obrero de la comunicación social libre y democrática”. El periodista Gustavo Pérez Ruíz nació en Pergamino el 21 de julio de 1960. Es hijo
APU | © LAURA RIERA. El testimonio de la UBA y mujeres militantes de nuestra ciudad. En un informe claro y minucioso generado por la Universidad de Buenos Aires (UBA)
6 diciembre 2021. Muchas veces en un acto de inconciencia total, creemos que, porque hemos tenido la maravillosa oportunidad de acceder a la lectura de libros, docenas a lo largo
Trabajo de investigación realizado en el año 2008. Luego de haber recorrido un camino en el que nos habíamos propuesto bucear en el Pasado Reciente de Pergamino, el Programa Jóvenes
LAS BARRERAS DE UNA CIUDAD INACCESIBLE Y NO INCLUSIVA. Uno de cada diez pergaminenses padece una discapacidad permanente o transitoria. Cientos de adultos mayores están limitados por su movilidad reducida.
Testimonios de Marta Lere, Romina Cruellas, Nicole Kiesevich, Melina Deville, Luciana Cruz y Alexis Chávez. Hace 35 años algunos “audaces”, entre los que se contaban Marta Lere y Neme Carenzo,
El estudio del pensamiento filosófico arroja luz sobre la construcción de la representación de la discapacidad en nuestras sociedades contemporáneas. Ya contiene las semillas de la marginación y la dificultad
Según el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina, este último año se registraron 278 femicidios, 12 trans/travesticidios y 23 femicidios vinculados de varones. En un año 320 hijas/hijos quedaron
El acontecimiento. Hace unos años volví a México para festejar mi cumpleaños. Un amigo se ofreció como guía en el DF. Entre las visitas planeadas, me sugirió que fuéramos a
“La imagen es lo que queda” Couchot. Hubo un tiempo en que era común regalar una orquídea asfixiada en una caja de acrílico transparente. Provocaba cierta angustia. Una flor encerrada
I. Es bien sabido que Napoleón Bonaparte, el genial general que supo tener el control de toda Europa, le temía a la intriga y la consideraba como el arma más
Con anterioridad a la imposición de las religiones monoteístas, en la Antigua Roma (que por entonces no era antigua), el honor a los dioses se repartía, con similar adoración, entre