«Muchas veces en un acto de inconciencia total, creemos que, porque hemos tenido la maravillosa oportunidad de acceder a la lectura de libros, docenas a lo largo de nuestra vida, podemos burlarnos de quienes han sido empobrecidos al nivel de la miseria y cada vez que podemos les hacemos ver que jamás estarán a nuestro nivel intelectual y socioeconómico». … Ilka Oliva Corado (en esta edición).

NO A LA MEGAMINERÍA, SI AL AGUA
SOPLAN FUERTES VIENTOS PATAGONICOS AMBIENTALISTAS. Se cierra el 2021 con una ejemplar y poderosa lección de resistencia y movilización popular de las asambleas ambientalistas de Chubut.

CALLADITA TE VES MÁS BONITA
La violencia de género en línea. La violencia digital contra mujeres y niñas es perpetrada, instigada o agravada, en parte o en su totalidad, por el

FLORENCIA AROLDI
“SER ARTISTA ES MI MANERA DE SOPORTAR LA INCERTIDUMBRE DE LA EXISTENCIA”. Florencia Aroldi quizás sea la autora teatral más requerida en estos últimos tiempos. No

EL «TRINCHE» CARLOVICH: EL MARADONA INVISIBLE
Rosario es conocida por su pasión futbolera, fortalecida en la rivalidad Newwell’s-Central. Y también por sus historias y leyendas. Pero tal vez ninguna sea tan sincera

LAS COSAS DEL DECIR
«Con una ambigüedad que quiero aclarar: me oculto del lenguaje dentro del lenguaje. Cuando algo – incluso la nada tiene un nombre, parece menos hostil. Sin

APUNTES DEL RAFA | LOGOFOBIA Y LOGOLATRÍA
I. A fines de 1966, el escritor Leopoldo Marechal, viajó a Cuba para integrar el jurado del Concurso Literario de Casa de las Américas. Esto le

EDUARDO SANTELLÁN
Comparto lo que dije en ocasión, el 3 de marzo de 2016, de la presentación de una nueva tirada de «Húmedo y vertical», de Eduardo Santellán,

REYNALDO JIMÉNEZ SOBRE “RADIACIÓN DE FONDO” DE CARLOS BARBARITO
Clinamen, Buenos Aires, 2018. Arte de tapa de Mónica Goldstein. Fotografía de contratapa de Michel Marcu. Radiación de fondo, de Carlos Barbarito, en uno de sus

LA MIRADA DE D10S
Las arrebatadas pasiones nos cambian para siempre. Un gesto en un adiós. Un dolor instantáneo y profundo. Una muerte atroz. Un nacimiento fulgurante. Una mirada única

SOMOS ORGULLO, COMUNIDAD Y LUCHA
El 5 de diciembre último, se llevó a cabo en Pergamino la 3a. marcha presencial del orgullo, lesbianas, bisexuales, gay, trans, maricas, trabas, no binaries, asexuales,

PALABRAS, PALABRAS | ESTIGMA
Las manos de Jesús constituyen el antecedente más sobresaliente, pero el estigma no siempre devino sobrenatural en el cuerpo de algunos elegidos, como símbolo radical de

CORREPI, 30 AÑOS, UNA LUCHA NECESARIA
Una muerte cada 17 horas: estar en un calabozo y el gatillo fácil, las principales causas de asesinato a manos del estado. Con este enunciado como

COINCIDIR AL SUR DEL RÍO DE LA PLATA
A la hora de recopilar lo vivido, reconozco mi carencia de echar raíces en lugares físicos, quizás la vida de nómade que llevé desde que tengo

ENTREVISTAS EN LA NOR-PAMPA | GUSTAVO PÉREZ RUÍZ
“Dejar testimonio de una pasión como obrero de la comunicación social libre y democrática”. El periodista Gustavo Pérez Ruíz nació en Pergamino el 21 de julio

PORTADOR DE LUZ
El registro civil de Bell Ville, una casona del año 1930, con pisos de madera ahora bamboleantes y ruidosos, donde la humedad lo ha ganado todo.

CUANDO HACE LA CALOR
Tengo predilección por aquellas narrativas en las que una geografía hostil y las inclemencias climáticas adquieren relevancia hasta volverse antagonistas. La selva misionera de Horacio Quiroga,

LA MUJER Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
APU | © LAURA RIERA. El testimonio de la UBA y mujeres militantes de nuestra ciudad. En un informe claro y minucioso generado por la Universidad

MÓNICA RODRÍGUEZ ECHEGARAY «EL DESTINO Y LA HISTORIA ME LLEVARON POR EL CAMINO DE LAS LETRAS»
“Siempre el escritor o escritora terminan siendo un emergente de su sociedad y portavoces de su tiempo” Mónica Amelia Rodríguez Echegaray, se ha formado artísticamente, comenzando
Colegio Nacional, un espacio pedagógicamente memorioso
Claudia Argento | Sección Mensual
“Recordar no garantiza no repetir, aunque constituya su utopía. Recordar implica develar y asumir las condiciones que hicieron posible el pasado para reconocerlas en el presente. El pasado sólo habrá sido superado el día en que las causas de lo ocurrido hayan sido eliminadas. Y si su hechizo todavía no se ha roto hasta hoy, es porque las causas siguen vivas”.
Adorno, T. (1998). ¿Qué significa superar el pasado?, en Educación para la Emancipación. Ediciones Morata, Madrid, p. 2.

EL BOULEVARD Y DESPUÉS
Trabajo de investigación realizado en el año 2008. Luego de haber recorrido un camino en el que nos habíamos propuesto bucear en el Pasado Reciente de
Centro de Estudios La Dormida
Roberto Iriarte | Sección Mensual

9 | IDENTIKIT 3
El Doctor Isea y Calamuchita seguían con entusiasmo el análisis de la identidad, haciendo malabares desde lo particular a lo universal, ida y vuelta. —¡No vayamos
Queterequeteque
La Muma | Sección Mensual
¿QUE INVENTARIAS CON TRES TRAPOS, UN ESCOBILLÓN, UN SECADOR DE PISO Y UNA FUENTE?

EL MUNDO DE LOS INVENTOS
«El mundo de los inventos es un mundo de niñes donde les mayores están invitades a sorprenderse y dejarse llevar por un niñe, y transformarse por
Invitados

ESCENAS DE FÚTBOL INFANTIL | 11
Escena 11. Está en primer año de la secundaria, pero ya repitió dos veces. En lo que va del año

ENSAYO VISUAL
DRAGÓN DE AGUA. Observa el monstruo maravilloso del mar, con gestos pueblerinos y ciudadanos. Piensa que similares sensaciones experimenta mirando

ARREBATAR ESENCIA VITAL AL ABANDONO…
Arrebatar esencial vital al abandono Reciclar la existencia Reanudar los tiempos Reanidar despojos Renichar desechos… Despojar la desesperanza a la
Textos seleccionados por La Banquina

NOS BURLAMOS DE LOS EMPOBRECIDOS DESDE NUESTRA COMODIDAD
6 diciembre 2021. Muchas veces en un acto de inconciencia total, creemos que, porque hemos tenido la maravillosa oportunidad de acceder a la lectura de libros, docenas a lo largo
Pergamino Musical | Sección Mensual
Músicas de aquí nomás. Compositores y compositoras, cantores y cantoras de aquí nomás. Donde estés, donde vivas, sabrás, reconocerás y disfrutarás la riqueza y calidad de los artistas musicales de nuestro Pergamino. Km 0 del folklore. Nacimiento y origen de Atahualpa Yupanqui.
Gustavo Pérez Ruíz.
Este mes Guillermo Colautti presenta a Victor Espinillo y Ana Scarcella presenta a Pablo Pérez.