

CENTENARIO DE PAULO FREIRE, PRESENTE!
“La escuela que es aventura, que marcha, que no le tiene miedo al riesgo y que por eso mismo se niega a la inmovilidad. La escuela

LA ELEGANCIA DE LOS VENIDOS A MENOS
El tiempo pasa, el tiempo arrecia… Siempre es así. De una forma u otra, lo quieras o no, en algún punto somos producto del tiempo, de

SOBRE EL CARÁCTER MENTAL DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA
La ficción que no reconoce la incertidumbre del narrador incurre en una cierta forma de impostura. W.G.SEBALD. Me gusta leer a los artistas plásticos, en general

AL AMPARO DEL MISTRAL
Semblanza-testimonio de Abel Robino, artista. Su militancia política en el Partido Comunista le valió el paso por los campos clandestinos de detención, tortura y exterminio y

ÁNGEL RICARDO JUÁREZ: “RETOMAR LA GRAN TAREA… LA UTOPÍA”
Entrevista realizada por Rafael Restaino al pintor de la llanura. El artista plástico Ángel Ricardo Juárez nació el 28 de noviembre de 1955 en Pergamino, Buenos

TODAS ESTAMOS SOLAS
El mito de la rivalidad entre mujeres Desde pequeñas nos inculcan la idea de la rivalidad entre las mujeres, es habitual escuchar expresiones como no hay

FRAGMENTO DE INFANCIA
En lo abúlico de la cotidianidad invernal con días cortos y noches de insomnio, entre tazas de café negro sin azúcar, una torpeza propia de mi

RUBÉN GRAU
Fue Eliot quien escribió: Para nosotros, el intento. Entonces, el arte encierra pasión y deseo, angustia y certidumbre, duda y afán. Siempre tuve la certeza de

EL SÍMBOLO Y EL SIGNO
A Jorge Galli y al Vasco Otaegui. Roberto Azpeitía en el homenaje a Galli. El Viejo Galli, el obrero que se hizo cura, sabía motivar con

ROMPER SILENCIOS, CONSTRUIR RELATOS, SER PROTAGONISTAS
El Programa educativo “Jóvenes y Memoria, recordamos para el futuro”, cumple 20 años de recorrido en el abordaje de la pedagogía de la memoria y la

APUNTES SOBRE NEOLIBERALISMO | 1
«Desde su génesis hasta el ingreso a la Argentina» Intentar comprender la matriz del movimiento neoliberal; llegar a su núcleo embrionario a partir del cual se

LECTURAS DE A CABALLO, ENCUENTROS
Una práctica lectora que podríamos adjetivar de varias maneras, pero que aquí voy a catalogar -tal vez un tanto exageradamente- como vicio, es la de buscar

PALABRAS, PALABRAS… | MERITÓCRATAS
No sorprende, en los tiempos que corren, la entusiasta –y quizá forzada– exaltación de la meritocracia, como idolatrado bosquejo de un mecanismo propicio destinado a resolver

HACER PIE
Guy Debord en su libro “La sociedad del espectáculo” (1967) planteaba con este título, de un modo que tal vez ni él mismo pudo pensar, la

CUANDO LA CABEZA DE JUAN DUARTE FUE PERVERSAMENTE DEPOSITADA EN EL REGAZO DE FANNY NAVARRO
Necrofilia y perversión de los “fusiladores” del 55. Hugo del Carril y Eva Duarte Tras la caída de Perón, la persecución política y perversión de los

EL CAPITÁN
Cuando se mezclan en un episodio la vida y el arte, ya de por sí mezcladas, sucede lo impredecible, una superposición de magias. Y los múltiples

EJEMPLAR LUCHA ARGENTINA PARA PROTEGER LOS HUMEDALES
Agosto 2021 será histórico en las luchas ambientales. Una travesía en remo desde Rosario a Buenos Aires fue la creativa y pacífica manera de reclamar una

ELOGIO DE LOS CÓDIGOS DEL FÚTBOL
Los Códigos del Fútbol son reglas no escritas, empíricas, tácitas que tienden a fortalecer la unidad de los grupos de jugadores de un equipo, preservando en

¿QUE ESTÁ EN JUEGO EN ESTA ELECCIÓN?
Lo visible que está en juego en las próximas elecciones legislativas de octubre próximo es la redefinición del mapa político del Congreso de la Nación, ya que a través de las urnas se renovarán las bancas de 127 diputados y un tercio del Senado (24 escaños).
Colegio Nacional, un espacio pedagógicamente memorioso
Claudia Argento | Sección Mensual
“Como escuela, como docentes, el pasado reciente nos interpela para pensar nuestro presente y para defender el tipo de sociedad a la que aspiramos y el tipo de país en el que queremos vivir. La tarea no es sencilla, pero es posible”.
Centro de Estudios La Dormida
Roberto Iriarte | Sección Mensual

5 | SE ARMÓ LA PODRIDA
Calamuchita y el Doctor Isea seguían en apasionados cruces de entuertos metafísicos pero ahora casi clandestinos y cuando redondeaban una idea, un parecer, elevaban el tono
Meresunda poética
Carmen Rolandelli | Sección Mensual
Invitado | Horacio Laitano
¿Podrán dejarse olvidadas las palabras en el viaje? Hay “olvidos necesarios” nos dice Horacio Laitano, poeta. Nos deja la esperanza de que eso suceda.
Hoy, una muestra de este poemario de exquisita hechura. Las hojas y las horas. Ediciones Botella de mar-2019.
Artivismo en La banquina
Silvana Gerlo | Sección Mensual
Invitada | Alicia Sabartés
La particularidad cultural y filosófica de la cerámica es algo que está en continuo estudio. Para esto, hay un texto de Octavio Paz titulado “El uso y la contemplación”, en el que reflexiona filosóficamente sobre ese lugar ambiguo que ocupa la cerámica entre medio, técnica, material, forma artística y objeto utilitario.

CERÁMICA E IDENTIDAD CULTURAL | ALICIA SABARTÉS
Se pueden identificar en la cerámica algunos aspectos que caracterizan la forma en que ciertas tradiciones se relacionan con una identidad regional o local. Además de

333 MEDIO BESTIAS
ES UNA SERIE WEB HECHA POR LOS PERGAMINENSES MARCELO SALTAL, MIGUEL FANCHOVICH; Y EL “EXTRANJERO” GUSTAVO REVERDITO, Y SE LAS TRAE, PARECE….
Invitados

¿QUÉ PENA QUE NO SEAMOS INMORTALES, O SÍ?
Juan Carlos Migliaro. Tal vez hubiera querido alcanzar mis sueños, terminar de preparar la nueva tarea que estoy realizando, conseguir el puesto laboral que tanto anhelaba,

MARISA BONZÓN | OBRAS
Sus fotografías hablan de una mirada profunda sobre la realidad y como ésta influye sobre nuestras emociones. Con una fotografía fresca, pero con tintes clásicos, Bonzón

ESCENAS DE FÚTBOL INFANTIL | 3 y 4
Escena 3 | Voces. Un breve calentamiento, un movimiento de elongación de vaya uno a saber qué músculo al entrar a la cancha. El barrio se
Pergamino Musical | Sección Mensual
Músicas de aquí nomás. Compositores y compositoras, cantores y cantoras de aquí nomás. Donde estés, donde vivas, sabrás, reconocerás y disfrutarás la riqueza y calidad de los artistas musicales de nuestro Pergamino. Km 0 del folklore. Nacimiento y origen de Atahualpa Yupanqui.
Gustavo Pérez Ruíz.
Este mes Guillermo Colautti presenta a Martín Palmigiano y Ana Scarcella presenta a Mónica Lijoi.