
«La imagen de tapa utilizada en nuestra revista pertenece a sus autores (Damián Scalerandi y Gastón Souto) y a la Revista Fierro. Tercera etapa».

EL ODIO SOLO LLEVA A LA EXTINCIÓN
Eran otras épocas, veníamos de una de las dictaduras genocidas más crueles que le toco a Latinoamérica, con prohibiciones, amigos desaparecidos, exiliados, asesinados, presos y horrores

SER OTRO
…el camino baja suave por la pendiente hacia el Paso de las Vacas. Antes, para ir a lo de Ochoa, había que hacer un rodeo por

CUANDO DE LOS ÍDOLOS NOS LLEGABA LA IMAGEN
La Vieja supo cómo amalgamar la revolución cultural del ’68, integrando las bases intelectuales al arte popular. Tiempos de mi Madre (Parte 2): la contundente y

DE VIOLENCIAS Y PANDEMIA
El año 2020 abrió un escenario nuevo de acción, donde violencias y pandemia se conjugaron como aliados para recrudecer la situación de diferentes grupos sociales. En

FUTBOL: LA REBELIÓN DE LOS HINCHAS
El futbol, convertido en un fabuloso negocio de las corporaciones, donde reina la corrupción generalizada. En nuestra columna anterior nos propusimos comenzar a poner en evidencia

EL PARANÁ: LA LLAVE DE UN DESARROLLO SOBERANO
Soy de la orilla brava del agua turbia y la correntada. Que baja hermosa por su barrosa profundidad.El cielo remonta el vuelo en el Paraná.El agua mansa

NEOLIBERALISMO Y NEO-COLONIZACIÓN: UN BOTÓN BASTA DE MUESTRA
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945, en pleno contexto de la «Guerra Fría», comienza una guerra muy particular que podríamos llamar la «Guerra por

DE VEZ EN CUANDO CAMINO AL REVÉS
Hay acontecimientos en la vida que cambian el escenario donde los pies pisan, todo tambalea y las palabras fallan. ¿Cómo atravesar la experiencia que nos depara

APUNTES DEL RAFA | SOBRE LA ACIDIA
“Nada grande se puede hacer con la tristeza. Desde la ciencia al deporte, desde la creación de la riqueza a la moral patriótica, el tono está

MENSAJE EN UNA BOTELLA
Otra vez sentado en la soledad del departamento, donde vivo, escribiendo mi parte para La Banquina. Me gusta esto. Me gusta escribir. He aprendido a vivir

GABINETES E INVENTARIOS
De las diversas acepciones que, según el Diccionario de la Real Academia, tiene la palabra gabinete, transcribo una, que es la que aquí me interesa: (Del

ALMENDRA. LA FRUTA VIVA
La música Nacional. El Rock más incipiente a finales de los revueltos años 60, llegó a nuestro país a caballo de una revolución cultural mundial. Elvis

EL VALOR DE LO QUE NO SE DICE
Una certeza, quizás la única, que me dejó esto de andar merodeando los asuntos artísticos, ya sea desde la música, el teatro o los entreveros con

UN ADELANTO DEL LIBRO SOBRE VIDA Y OBRA DE NORMA BESSOUET
Cuando Laura Feinsilber me llamó para que participe en la elaboración y contenido de este libro, dudé. Hace décadas juré sobre cuanto libro sagrado tuve a

PALABRAS, PALABRAS… | ASIMETRÍA
Sin más bagaje que el bronco sendero transitado, -con invariable sonrisa- mi abuela solía repetir: “En el mundo hay mucho, pero mal repartido”. Nunca supo ella
Centro de Estudios La Dormida
Roberto Iriarte | Sección Mensual
Don Quintillo lo interioriza a Calamuchita sobre los temas a tratar, temas que no les son para nada ajenos, el Ser, el Estar, el Tener, o sea, “los asuntos odontológicos”.

2 | AHÍ VAMOS
Don Quintillo y el Dr. Isea estuvieron toda la semana pensando en el material que mandó el Muchacho y haciendo comparancias de distinta índole. Fueron los
La Meresunda
Carmen Rolandelli | Sección Mensual
Invitado: Jorge García.
Con Jorge nos conocimos, hace unos años, en el taller literario Alejandra Pizarnik que dirige Daniel Ruiz Rubini. Hemos compartido un sillón, tardes de mates, algunos trabajos antologados, un buen Malbec y muchas horas de desasosiego frente a la hoja en blanco. Su obra habla de los temas fundamentales de la vida, del amor, del desamor, del camino y de su profundo compromiso con el otro, en tanto sujeto social.
Artivismo en La banquina
Silvana Gerlo | Sección Mensual
Invitada: María Elena Escolá
Esta nota parte de un interrogante que muchas veces han planteado mis alumnos de Historia del Arte: ¿Los títulos son tan importantes para nombrar las obras de arte como lo son para nombrar a las personas?. El título crea expectativa sugiere, induce o seduce. A veces desafía, interpela o desconcierta.
Dialogamos además, con María Elena Escolá, artista visual que ha hecho del título de sus obras una parte fundamental en su mensaje.

LOS TÍTULOS EN LAS OBRAS DE ARTE | MARÍA ELENA ESCOLÁ
Los títulos fueron durante gran parte de la Historia del Arte indicadores de lo que quien miraba tenía que reconocer en la imagen. En la Edad
Invitados

DESGANADO
Un montón de veces pensé que esta habitación tenía que tener más luz natural. Sin embargo ahora, que vuelvo a estar tirado en esta cama, sin

COW
El músico (trompetista) nacido en Buenos Aires y desde hace ya algunos años, radicado en Pergamino lanzo su segundo disco «Mal herido de ansiedad en la

DEL DICHO MACHISTA A LA IMPUNIDAD
“Ni Machos, Ni Fachos” “Hay que traer los machos para nuestra manada y desde allí problematizarlos suavemente. Antes que perderlos y que anden sueltos” Luciano Fabbri.Promotor

CUMBIA DEL OLVIDO
KUMBIEMOS EL SISTEMA. Es difícil encontrar un género que haya sido tan estigmatizado y puesto en ridículo como la cumbia, casi siempre reducida a un lugar
Pergamino Musical | Sección Mensual
Músicas de aquí nomás. Compositores y compositoras, cantores y cantoras de aquí nomás. Donde estés, donde vivas, sabrás, reconocerás y disfrutarás la riqueza y calidad de los artistas musicales de nuestro Pergamino. Km 0 del folklore. Nacimiento y origen de Atahualpa Yupanqui.
Gustavo Pérez Ruíz.
Este mes Guillermo Colautti presenta a Yannel Cárdenas y Ana Scarcella presenta a Roberto Piraccini.
Textos seleccionados por La Banquina

¿QUIÉN TEME AL ETIQUETADO DE ALIMENTOS?
POR: EMILIANO GUIDO | Revista crisis | 3 de mayo 202.políticas de la alimentación / la tenemos adentro / el envase importa. Hace más de seis meses

EL HUEVO DE LA SERPIENTE
“La estupidez insiste siempre” Albert Camus. Los límites de la libertad de expresión. La libertad no es absoluta. En nombre de la libertad se borran y

LA AGENDA DEL TOLO
En mi barrio, y hace tiempo ya, el Tolo dijo que el Ruben (así, sin acento) era puto y el Ruben se pasó parte de su