OTRO MUNDO POSIBLE


CUANDO DE LOS ÍDOLOS SOLO NOS QUEDABA LA VOZ
La vieja sabía que en la mágica mezcla de lo popular con lo purista estaba el toque final para que el menú fuera perfecto. Tiempos de

APUNTES DEL RAFA | SOBRE LA SABIDURÍA
En este largo trayecto de vida (sedimentación número 70) he conocido muchos personajes como ese gran lector, ese engullidor de libros ¡Un fenómeno el tipo! Leía

EL NEOLIBERALISMO TAMBIÉN NOS ESTÁ ROBANDO EL FUTBOL
En este contexto de saqueo organizado, el neoliberalismo nos está robando el futbol; el “caballo de Troya”, lo constituye, sin dudas, la televisión. El neoliberalismo, etapa

LA POESÍA EN LA REGIÓN DE LA NOR-PAMPA
Pienso sobre poesía. Pienso que la poesía es útil al pueblo. Es algo que está demostrado desde los más remotos tiempos. La poesía y el arte

LA CARTA QUE NUNCA LLEGÓ
La palabra hecha literatura y la literatura hecha poesía. Una forma del Arte que conmueve a quien pueda verlo. Juan Gelman, el grandísimo poeta fue, entre

CRACKS
Hay músicas que mejoran los silencios. Hay encuentros que mejoran todo. Pasa en la vida, pasa en el Arte imprescindible. Cuando sucede, nace la celebración. Salud.

LA ABSOLUTA INHUMANIDAD DEL SISTEMA ECONÓMICO IMPERANTE
Si el hombre es un gesto el agua es la historia. Si el hombre es un sueño el agua es el rumbo. Si el hombre es recuerdo el

RESIGNIFICANDO ESPACIOS
En Pergamino, funcionará en la ex Comisaría 1a., un Espacio para la Memoria, Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, con la particularidad de ser creado

LA ECONOMÍA ES EL MÉTODO … EL OBJETIVO ES CAMBIAR EL ALMA
Recuerdo cuando descubrí la obra de René Magritte, artista surrealista belga, que en 1936 pintó un impactante cuadro que tituló «La Clarividencia». La obra representa al

LA HORMIGUITA VIAJERA
Lo que nos enseña un relato infantil. Entre la contingencia y la experiencia. Un cuento es un modo de relato infantil, oral o escrito, una narración

MAR DE ZOZOBRAS
Aprender a vivir, de eso se trata un poco todo, me parece ¿o no? Y ahora más que nunca, creo… Ya que todo está así como

APARICIÓN CON VIDA
Algunas reflexiones a 40 años de la emergencia de la consigna política más radical que ha dado el Movimiento de Derechos Humanos en Argentina. A Enrique

PALABRAS, PALABRAS… | ODISEA
Facilitada por la imposibilidad de la certificación, y fincada en afloradas presunciones, de suyo explayadas, se convive con un exceso de sentencias que resulta más cómodo
Centro de Estudios La Dormida
Roberto Iriarte | Sección Mensual
Un Muchacho de Buenos Aires envía un escrito al Centro de Estudios La Dormida, son textos que hacen referencia al arte, la política y la metafísica, todo bajo el título “Metodología de lo inclasificable”, dicho material deberá ser analizado por el Centro de Estudios para luego expedirse al respecto.

1 | ASÍ COMENZÓ TODO
A través del correo llegó al “Centro de Estudios La Dormida” un cuaderno de 100 páginas escrito con buena caligrafía y con textos sobre cuestiones del
La Meresunda
Carmen Rolandelli | Sección Mensual
¿Qué nos quedará de los tiempos de la peste? La palabra.
La posibilidad de transitarla, de desandarla tantas veces como nos lo exija.
Que cada acto de creación sea una contribución a esta Meresunda, en esta manifestación que cada mes aportaremos los poetas y las poetas, los narradores y narradoras.
Que “La loca de la casa” nos inspire en este devenir, que no tengo dudas, será liberador.

MIS POESÍAS
¿Qué nos quedará de los tiempos de la peste? La palabra. La posibilidad de transitarla, de desandarla tantas veces como nos lo exija. Que cada acto
Artivismo en La banquina
Silvana Gerlo | Sección Mensual
Invitada: Silvana Morris
El ojo recorriendo, encontrando sin buscar imágenes artísticas extraídas de rincones diferentes, algunas en marcos políticos e históricos con un peso particular, otras de lugares inesperados. Siempre la mirada atravesada de experiencias de lo que se esta viviendo y del pasado. Sosteniendo siempre que el arte usa modos expresivos que son formas de aprobación al orden vigente o de contestación al poder, finalmente son consensos o aperturas a nuevas formas de vida.

DEL ARTE Y LAS POLÍTICAS DE MEMORIA
“Las memorias están inevitablemente fragmentadas y siempre están en peligro de ser borradas y de perderse. Esto es especialmente cierto ahora, que el surgimiento de los

COLECTIVO NADIE OLVIDA NADA | SILVINA MORRIS
Arte con memoria. Yo pensaba que los sueños habían quedado metidos en algún lugar de los 70, quizás aplastados por los escombros de la Dictadura. Los
Invitados

RAZONES PARA VIAJAR EN EL SIGLO XXI
Viajar en Latinoamérica es conocer mejor la región con más desigualdades en el mundo.Es salir de la zona de confort, es explorar la capacidad de adaptación

BORGES
«soy músico pero me cautivan las palabras los dibujos las máscaras las fotografías y el té elementos accidentales que me transitan con mucho encogimiento pero sin

EL COLIBRÍ Y LA FLOR
Rubén Santucho: Voz / Nico Arroyo: Batería y Percusión / Demián Santucho: Flauta / Gonzalo Fuertes: Contrabajo / José Santucho: Guitarra / Cada músico desarrolló, filmó
Textos seleccionados por La Banquina

QUE ES LA PARRESÍA
Por | Esther Díaz. El hablar franco. Decirlo todo, enunciar la verdad sin anestesia, sin reserva, sin fake news ni artilugios, sin medir las consecuencias, pero